Descripción
Excel para la Oficina de Principiante a Experto
¿Sabías que las empresas están dispuestas a pagar mucho más si eres un experto en Excel?
Con el Master Class EXCEL PARA LA OFICINA DE PRINCIPIANTE A EXPERTO, automatizarás tareas para ahorrar tiempo y serás más productivo.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
Utilizarás la hoja de cálculo a tu favor, identificando las herramientas más avanzadas de Excel.
Convertirás las funciones condicionales en tu mano derecha, recortando tu tiempo de trabajo y ser mucho más productivo.
Manejarás los gráficos, gráficos dinámicos y tablas dinámicas para proyectar la información de manera inteligente, literalmente sorprendiendo a tu jefe con estos resultados.
Conocerás perfectamente las diferentes partes de una hoja de cálculo y cada una de las funciones que contiene.
No importa que este desde cero, este curso va dirigido a personas que están desde cero o intermedio y buscan reforzar las bases, pero también conocer la parte más potente de Excel.
Automatizarás tareas repetitivas, esas tareas que haces una y otra vez, Excel las puede hacer por ti si sabes cómo utilizarlo.
Accederás al certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online.
A través del siguiente contenido, estructurado paso a paso:
MÓDULO 1 – INTRODUCCIÓN AL CURSO DE MICROSOFT EXCEL
Bienvenido al curso – interfaz y recomendaciones
¡Comienza con todo!
MÓDULO 2 – FUNDAMENTOS DE MICROSOFT EXCEL
Abriendo Excel.
Interfaz al abrir Excel.
Introducción a la interfaz de Excel.
Personalizando la barra de accesos rápidos.
Más de la interfaz de Excel.
Entendiendo la estructura de una hoja de Excel.
Guardando un documento de Excel.
Abriendo un archivo existente desde Excel.
Atajos comunes en Excel.
Cuestionario 1: Fundamentos de Excel.
MÓDULO 3 – ESCRIBIENDO Y EDITANDO TEXTOS Y FÓRMULAS
Creando tabla de presupuesto mensual.
Números en Excel.
Ingresando fechas en Excel.
Trabajando con referencias de celdas.
Fórmulas básicas en Excel.
Referencia relativa vs referencia absoluta.
Entendiendo el orden de las operaciones.
Cuestionario 2: Escribiendo y editando textos y fórmulas.
MÓDULO 4 – TRABAJANDO CON FÓRMULAS BÁSICAS EN EXCEL
La estructura de una fórmula en Excel.
Trabajando con la función de suma.
Trabajando con las funciones min() y max().
Trabajando con la fórmula de promedio.
Trabajando con la fórmula de contar().
Errores comunes en cálculos de Excel.
Usando el comando de autosuma.
Atajo de autosuma con teclado.
Usando el comando de auto rellenar para copiar fórmulas.
Cuestionario 3: Trabajando con fórmulas básicas en Excel.
MÓDULO 5 – MODIFICANDO UNA HOJA EN EXCEL
Moviendo y copiando información en una hoja de Excel.
Insertando y eliminando líneas y columnas.
Cambiando la anchura y la altura de una celda.
Ocultando y mostrando columnas y filas.
Renombrando una hoja de Excel.
Eliminando una hoja en Excel.
Moviendo y copiando una hoja de Excel.
Cuestionario 4: Modificando una hoja en Excel.
MÓDULO 6 – DANDO FORMATO A NUESTROS DATOS EN EXCEL
Trabajando con los comandos de fuente de formatos.
Cambiando el fondo del color de una celda.
Agregando bordes a una celda.
Dándole formato a los números como valores de moneda.
- Bienvenida Al Curso Y Recomendaciones
- ¡Comienza Con Todo!
- Abriendo Excel
- Interfaz al abrir Excel bueno
- Introducción a la interfaz de Excel
- Personalizando la barra de accesos rápidos
- Más de la interfaz de Excel
- Entendiendo la estructura de una hoja de Excel
- Guardando un documento de Excel
- Abriendo un archivo existente desde Excel
- Atajos Comunes en Excel
- Cuestionario 1: Fundamentos de Excel
- Creando Tabla Presupuesto Mensual
- Números en Excel
- Ingresando Fechas en Excel
- Trabajando con referencias de celdas
- Formulas Básicas en Excel
- Referencia Relativa vs Referencia Absoluta
- Entendiendo el orden de las operaciones
- CUESTIONARIO 2: ESCRIBIENDO Y EDITANDO TEXTOS Y FÓRMULAS
- La estructura de una formula en Excel
- Trabajando con la función de suma
- Trabajando con las funciones MIN() y MAX()
- Trabajando con la formula de promedio
- Trabajando con la formula de contar()
- Errores comunes en cálculos de Excel
- Usando el comando de autosuma
- Atajo de autosuma con teclado
- Usando el comando de autorellenar para copiar formulas
- CUESTIONARIO 3: TRABAJANDO CON FÓRMULAS BÁSICAS EN EXCEL
- Moviendo y copiando información en una hoja de Excel
- Insertando y eliminando filas y columnas
- Cambiando la anchura y la altura de una celda
- Ocultando y mostrando columnas y filas
- Renombrando una hoja de Excel
- Eliminando una hoja en Excel
- Moviendo y copiando una hoja de Excel
- CUESTIONARIO 4: MODIFICANDO UNA HOJA EN EXCEL
- Trabajando con los comandos de fuente de formatos
- Cambiando el fondo del color de una celda
- Agregando Bordes a una celda
- Dándole formato a los números como valores de moneda
- Dándole formato a tu porcentaje
- Usando la función de copiar formato
- Guardando tus formatos en la aplicación de Excel
- Función de combinar y centrar
- Usando la función de formato condicional
- Cuestionario 5: Dando Formato A Nuestros Datos En Excel
- Insertando Imágenes
- Insertando Formas en Excel
- Dándole formato a nuestras formas en Excel
- Trabajando con Excel SmartArt
- Creando una gráfica en Excel
- Trabajando con la opción de elementos gráficos
- Agregando y modificando información en tu grafico de Excel
- Dándole formato a tu gráfica en Excel
- Moviendo una gráfica a otra hoja de Excel
- Trabajando con la gráfica circular en Excel
- Viendo tu documento en modo impresión
- Cambiando los márgenes, escala y orientación
- Trabajando con la opción de Diseño de Página
- Agregando un encabezado y pie de página
- Imprimiendo un rango de celdas especificas
- Introducción a las plantilla de Excel
- Abriendo una plantilla existente en Excel
- Creando una plantilla personalizada
- ¡FELICIDADES! Ahora eres nivel principiante en Excel
- Descarga El Material Para La Parte 2 Del Curso
- Entendiendo la estructura de una lista en Excel
- Ordenando una lista utilizando una columna
- Ordenando una lista utilizando múltiples columnas
- Usando ordenes personalizadas en una lista en Excel
- Filtrando una lista de Excel utilizando autofiltro
- Creando Subtotales en una lista
- Convierte tu lista en una tabla
- Usando el formato condicional para encontrar duplicados
- Eliminando Duplicados
- Función de Excel =BDSUMA()
- Función de Excel =BDPROMEDIO()
- Función de Excel =BDCONTAR()
- Función de Excel =SUBTOTAL()
- Entendiendo la necesidad de validar datos
- Creando una lista de validación
- Agregando un error de validación personalizado
- Fórmulas dinámicas utilizando datos de validación
- Importando datos de Archivos de Texto
- Importando datos desde Microsoft Access
- Exportando datos a un archivo de texto
- Entendiendo las tablas dinámicas en Excel
- Creando una tabla dinámica
- Modificando los cálculos de una tabla dinámica
- Agrupando datos de una tabla dinámica
- Dando formato a tu tabla dinámica
- Ingresando a los detalles en una tabla dinámica
- Creando Gráficas Dinámicas
- Filtrando información en una tabla dinámica
- Utilizando la opción de segmentación de datos
- ¿Por qué PowerPivot?
- Activando la herramienta de PowerPivot
- Creando modelo de datos con PowerPivot 2
- Creando Tablas Dinámicas con el modelo de datos
- PowerPivto Calculos en modelo de datos
- PowerPivto KPIS (Key performance indicator)
- Uso de la opción inmovilizar paneles
- Agrupando Información (Columnas y/o Filas)
- Opciones de impresión para extensa información en Excel
- Ligando hoja de trabajo (fórmulas 3D)
- ¡FELICIDADES! Ahora eres un usuario de nivel intermedio en Excel
- Descargar Material Parte 3
- Trabajando con nombre de rangos en Excel
- Administrador de nombres
- Inicio DesRef
- Desref Alto y Ancho
- Grafica dinámica
- Usando la función de Excel SI()
- Mezclando Funciones
- Usando la función de CONTAR.SI () En Excel
- Usando la función SUMAR.SI () en Excel
- Usando la función SI.ERROR () en Excel
- Usando la función BUSCARV ()
- Usando la Función Buscar H ()
- Usando las funciones INDICE () y COINCIDIR ()
- Usando las funciones IZQUIERDA(), DERECHA(), EXRAE()
- Usando la función de LARGO()
- Usando la función de HALLAR()
- Usando la función CONCATENAR ()
- Rastrea la procedencia de una fórmula en Excel
- Rastrear Dependientes en tu celda
- Trabajando con la ventana inspección
- Mostrando Fórmulas
- Protegiendo celdas especificas en una hoja de Excel
- Protegiendo la estructura de un libro en Excel
- Agregando una contraseña a tu libro de Excel
- Trabajando con la herramienta Buscar Objetivo
- Trabajando las herramienta de Solver en Excel
- Construyendo tablas efectivas en Excel
- Creando Escenarios en Excel
- Entendiendo las Macros en Excel
- Activando la pestaña de desarrollador en Excel
- Creando una macro con el grabador de macros
- Editando una Macro con VBA
- Creando botones para correr Macros
- ¡FELICIDADES! Ahora eres un usuario de nivel avanzado
- Bienvenido al curso de Macros y VBA – Agenda
- Entendiendo el porqué y el cómo detrás de Macros y VBA en Excel
- Conceptos de VBA en Excel
- El Edtiro de visual basic (VBE)
- Módulos en VBA
- Creando un procedimiento en VBA
- Agregando un código a un procedimiento en VBA
- Entendiendo variables en VBA en Excel
- Construyendo Lógicamente con la declaración IF (SI)
- Trabajando con Loops en VBA para repetir un conjunto de instrucciones
- Presentación del Proyecto #2 Interactuando con el usuario
- Proyecto #2 Desglosando el código en VBA
- Proyecto #2 Solicitando información al usuario
- Continuando con el inputbox en VBA
- Proyecto #2 Ingresando lógica a tus macros
- Proyecto #2 Alertando al usuario de errores
- Otros usos prácticos del uso de mensajes interactivos
- Introducción al proyecto #3 Limpiando y dando formato a datos
- Proyecto #3 Preparando la grabadora de macros
- Proyecto #3 insertando encabezados
- Proyecto #3 Dando formato a mis encabezados
- Proyecto #3 Llevando a cabo todo el procedimiento agregando algo de VBA
- Introducción al proyecto #4, automatizar fórmulas en Excel
- Proyecto #4 Automatizando la función de suma () a través de VBA
- Proyecto #4 Continuando automatizando la función de SUMA ()
- Proyecto #4 Haciendo uso de Loop para repetir la suma automatizada en mis hojas
- Introducción al proyecto #5 Creando el reporte final
- Proyecto #5 Creando el reporte final utilizando el loop
- Proyecto #5 Copiando y pegando información utilizando VBA en Excel
- Proyecto #5 Ejecutando el procedimiento del reporte final
- Introducción al proyecto #6 Trabajando con formularios utilizando VBA en Excel
- Proyecto #6 Creando un formulario en Excel
- Proyecto #6 Cambiando el nombre a mis controles en mi formulario
- Proyecto #6 Agregando código para iniciar eventos
- Proyecto #6 Agregando código a la barra de opciones
- Proyecto #6 Agregando código a mi botón de agregar hoja
- Proyecto #6 Cambiando el nombre de la hoja
- Proyecto #6 Agregando código para crear el botón que ejecute mi reporte
- Proyecto #6 Mostrando el formulario
- Introducción Proyecto #7 Abriendo un archivo de texto para importar
- Proyecto #7 Abriendo un archivo de texto para importar
- Proyecto #7 Consigue la información desde el archivo de texto
- Proyecto #7 Importando múltiples archivos de texto delimitados
- Proyecto #7 Creando un loop para leer cada archivo
- Proyecto #7 Agregando una nueva hoja para importar la información
- Proyecto #7 Limpiar la información de mi portapapeles
- Proyecto #7 Trabajando con la propiedad de la pantalla de actualización
- Proyecto #7 Creando código reusable con una función en VBA
- ¡Felicidades! Perteneces a un grupo pequeño de personas que realmente saben Excel.
- Bono 1: Pack curriculum vitae.
- Bono 2: 131 plantillas de Excel.
- Bono 3: Pack contable – 12 plantillas indispensables para la contabilidad.
- ¿Cómo agregar, modificar o eliminar un comentario?
- ¿CÓMO OBTENER TU CERTIFICADO?
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.