Descripción
Joyería Artesanal como Negocio
En este MasterClass aprenderás una posibilidad para emprender. Está dirigido a todas aquellas personas que quieren ocupar su tiempo libre en crear joyas con diseños actuales, usando técnicas milenarias.
En muchos casos, aquello que comienza como un hobbie se puede transformar en un negocio donde muchas personas han obtenido ganancias en todo el mundo.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
• Aprender técnicas necesarias para comenzar en el diseño de piezas de joyería a partir del uso creativo y artesanal de Delicas como miyuki/Mostacillas/Chaquiras.
• Conocer detalladamente los materiales y herramientas necesarias, manejo del color, tendencias, lectura y diseño de patrones para el desarrollo de estas increíbles joyas.
• Comprender el paso a paso de cada una de ellas desde un enfoque teórico y práctico; usando diferentes metodologías de enseñanza para propiciar el aprendizaje.
• Tener múltiples beneficios para la salud mental, siendo altamente terapéutico en personas con estrés, ansiedad y depresión.
• Mejora la actividad mental, desarrolla tu capacidad emprendedora propiciando espacios de calma que te ayuda a potenciar tu creatividad.
• Encontrarás cómo identificar costos y cómo definir precios para tus piezas y de esta forma tener una mayor visión estratégica del negocio.
• Crear una propia marca personal o empresarial altamente diferenciada, al conectar tu esencia con un conocimiento invaluable.
• Conocer empaques y múltiples estrategias de distribución de tus productos con diferentes técnicas de comercialización y un uso adecuado de tus finanzas.
***Este Producto no garantiza la obtención de resultados. Cualquier referencia al desempeño de una estrategia no debe ser interpretada como una garantía de resultados.
***Todas las estrategias e inversiones involucran un riesgo de pérdida. Ninguna información contenida en este producto debe ser interpretada como un asesoramiento de inversión.
Este MasterClass contiene 8 módulos y más de 40 sesiones a las cuales puedes acceder de forma ilimitada y desde cualquier lugar, para toda la vida y con actualizaciones constantes. Dirigido a mujeres y hombres que quieran emprender en el mundo de la joyería artesanal, también para aquellas personas que quieran potenciar su creatividad y que tengan tiempo libre para invertir en sí mismas y en sus aprendizajes.
No necesitas tener conocimientos ni experiencia previa; aprendiendo desde cero cómo elaborar JOYERIA ARTESANAL a través de los siguientes módulos:
MODULO 1- Iniciación a la JOYERÍA ARTESANAL con Miyuki (presentación, Herramientas de trabajo, espacio y materiales de joyería artesanal)
MODULO 2 – Técnica puntada Cuadrada o Square Stitch, explicación y elaboración Maxitopo y dije de cadena.
MODULO 3 –Técnica puntada Peyote Par, explicación y elaboración Anillo y Maxi manilla.
MODULO 4 –Técnica puntada Peyote Impar, explicación y elaboración Tobillera y cadena para gafas
MODULO 5- Técnica puntada Ladrillo o Brick Stitch, Explicación y elaboración dije Frida Kahlo y sus diferentes usos y explicación y elaboración de Aretes Amuleto
MODULO 6- Técnica Telar o Loom. Explicación y elaboración de collar choker
MODULO 7- Combinación de colores (parámetros y plataforma Online), tendencias y adaptación a nuestros diseños, Cuidado de nuestras piezas, creación de patrones (Manual y plataforma Online)
***Este Producto no garantiza la obtención de resultados. Cualquier referencia al desempeño de una estrategia no debe ser interpretada como una garantía de resultados.
***Todas las estrategias e inversiones involucran un riesgo de pérdida. Ninguna información contenida en este producto debe ser interpretada como un asesoramiento de inversión.
- PARTE 1 – Bienvenida y presentación del programa
- PARTE 2 – Espacio y herramientas de trabajo
- PARTE 3 – Materiales mínimos viables para realizar joyería artesanal (Delicas o Rocallas)
- PARTE 4 – Materiales mínimos viables para realizar joyería artesanal (Visitando las páginas web de Miyuki y Toho)
- PARTE 5 – Materiales mínimos viables para realizar joyería artesanal (Otros materiales)
- PARTE 6 – Introducción técnica Cuadrada o square. (Parte teórica)
- PARTE 7 – Introducción técnica Cuadrada o square. (Parte practica)
- PARTE 8 – Explicación y elaboración Maxitopo – Técnica cuadrada
- PARTE 9 – Explicación Dije de cadena – Técnica cuadrada
- PARTE 10 – Elaboración Dije de cadena – Técnica cuadrada
- PARTE 11 – Introducción técnica Peyote par. (Parte teórica)
- PARTE 12 – Introducción técnica Peyote par. (Parte Práctica)
- PARTE 13 – Explicación Anillo Franjas – Técnica Peyote par
- PARTE 14 – Elaboración Anillo Franjas – Técnica Peyote par
- PARTE 15 – Explicación Manilla Triángulos- Técnica Peyote par
- PARTE 16 – Elaboración Manilla Triángulos – Técnica Peyote par. (Primera parte)
- PARTE 17 – Elaboración Manilla Triángulos – Técnica Peyote par. (Parte final)
- PARTE 18 – Introducción técnica Peyote impar.
- PARTE 19 – Explicación Tobillera. Técnica Peyote impar
- PARTE 20 – Elaboración Tobillera. Técnica Peyote impar
- PARTE 21 – Explicación Cadena para anteojos – Técnica Peyote impar.
- PARTE 22 – Elaboración Cadena para anteojos – Técnica Peyote impar. ( Primera parte)
- PARTE 23 – Elaboración Cadena para anteojos – Técnica Peyote impar. (Parte final)
- PARTE 24 – Introducción técnica Ladrillo. (Parte teórica)
- PARTE 25 – Introducción técnica Ladrillo. (Parte Práctica)
- PARTE 26 – Explicación Dije Frida Kahlo y sus diferentes usos. – Técnica Ladrillo.
- PARTE 27 – Elaboración Dije Frida Kahlo y sus diferentes usos. ( Primera parte)
- PARTE 28 – Elaboración Dije Frida Kahlo y sus diferentes usos. (Parte final)
- PARTE 29 – Explicación Aretes Amuleto – Técnica Ladrillo.
- PARTE 30- Elaboración Aretes Amuleto – Técnica Ladrillo. ( Primera parte)
- PARTE 31- Elaboración Aretes Amuleto – Técnica Ladrillo. (Parte final)
- PARTE 32 – Beneficio Adicional 1. Explicación Collar choker – Técnica Telar.
- PARTE 33 – Beneficio Adicional 1. Elaboración Collar choker – Técnica Telar.
- PARTE 34 – Beneficio Adicional 2. ¿Cómo definir y combinar colores (parámetros y plataforma On line)
- PARTE 35 – Beneficio Adicional 3. Identificando tendencias del mercado y adaptación a nuestros diseños
- PARTE 36 – Beneficio Adicional 4. Protocolos para el cuidado de nuestras piezas
- PARTE 37 – Beneficio Adicional 5. ¿Cómo crear nuestros propios patrones (Manual y plataforma On line
- PARTE 38 – Kit para Colombia
- PARTE 39 – Terminación del programa.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.