Descripción
Técnico en Reparación de Celulares y Tablets
🔥¡Aprende a Reparar Celulares desde 0 para aprovechar la creciente demanda de este Oficio este 2021-2022!
📌Brindar conocimientos acerca de los fundamentos de reparación de teléfonos celulares de diferentes tipos, del manejo de conceptos técnicos, mediciones, herramientas y procedimientos como para obtener una buena base de conocimiento para iniciarse en la profesión.
🔹Un curso ideal tanto para quien inicia como para quien trabaja en la electrónica.
📌¿Qué aprenderás?
🔹A lo largo del curso de reparación de celulares esperamos que nuestros aprendices puedan:
a) Comprender cómo funcionan los equipos móviles.
b) Conocer las partes y estructuras funcionales de los equipos móviles.
c) Identificar los fallos funcionales de un equipo móvil.
d) Aplicar las técnicas que permiten reparar o mantener el funcionamiento armónico de un equipo móvil.
e) Conocer las herramientas que permiten mantener o reparar la funcionalidad de un equipo móvil.
✅Brindar una visión global de las marcas que se encuentran en el mercado profundizando aspectos de las nuevas tecnologías utilizadas.
✅Que el alumno conozca las nuevas técnicas y tecnologías para lograr el conocimiento adecuado que le permita desarrollar diferentes tipos de reparaciones en los equipos.
- iPhone 6 Pantalla
- iPhone 7 Pantalla
- 8 PLUS Pantalla
- iPhone X Pantalla
- Baterías
- Temario
- 1- Funcionamiento de la red celular
- 2- Componentes de celulares y tablets
- ACTIVIDADES
- 3- Conceptos básicos de electrónica
- 4- Electrónica analógica
- 5- Electrónica digital
- ACTIVIDADES
- 6- Uso del multímetro
- ACTIVIDAD 03
- INFOGRAFIA. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE SEGURIDAD
- Grupo de Apoyo
- 7- Cargador, circuitos de carga y batería
- 8- Módulo de procesamiento y memoria
- 9- Módulo de Radiofrecuencia
- ACVIDADES
- 10- Módulos de conectividad
- 11- Módulos de audio y display
- 12- Sensores del equipo móvil
- ACITIVIDADES
- INFOGRAFIA 1 SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES
- ACTIVIDADES
- 13- Revisión y diagnóstico
- 14- Solución de fallas en software
- ACTIVIDADES
- 15- Desensamble y ensamble
- ACTIVIDADES
- 16- Solución de fallas en hardware parte 1
- 17- Solución de fallas en hardware parte 2
- ACTIVIDADES
- 18- Calidad en tu servicio
- 19- Atención a usuarios con discapacidad
- 20- Tendencias y actualización
- INFOGRAFIA ATENCION PROFECIONAL
- ACTIVIDAD COMO MEJORAR TU TRABAJO
- 21- Cómo poner tu propio taller
- ACTIVIDADES PLANEACION DE TU PROPÍO TALLER
- Clase 1: Introducción
- Clase 2: Herramientas
- Clase 3: El Multímetro
- Clase 4: Electrónica Aplicada
- Clase 5: Elementos Electrónicos
- Clase 6: Hardware y Arquitectura
- Clase 1 – Introducción
- Clase 2 Que es el IMEI y para que sirve
- Clase 3 – Herramientas
- Clase: 4 Memorias EPROM
- Clase 5 FLEX – Que es y para que sirve
- Clase 6: Medir Baterías
- Clase 7 – Cristales1
- Clase 8 Reactivador de baterias
- Clase 9 Colocar Flex
- Clase 10- keypad y pistas de teclado
- Huawey
- Soldar pantalla con Pines
- Adaptar Auricular
- Restauracion de pines
- Reseteo CLON samsung S51
- Como hacer Hard Reset Samsung
- Como hacer Hard Reset en ALCATEL
- Boton de encendido pantalla en corte
- Galaxy J5 en corte HUMEDAD
- Tablet Muerto
- TABLET AOC RESETEO
- Samsung GT 5301 Desarmando
- Remover pantalla y touch de samsung
- Reparacion de celular Mojado
- Motor de celular
- Insertar SIM
- Sacar camara
- Timbre de Celular Medición
- Galaxy FAME cambio TOUCH
- w100 cambio de Flex
- Quitar Blindaje de Blackberry
- Cambio de pantalla C5502
- Pegamento para Touch Glue Touch
- Verificar Carga
- Desarmar E10 sony ericsson
- Ace4
- Tablet Cambio de Touch
- Tablet entrada de Carga Parte 1
- Tablet entrada de Carga Parte 2
- 22- Introducción
- 23- Funcionamiento de los dispositivos móviles
- Infografía 1: Generaciones de tecnologías de comunicación móvil
- Infografía 2: Componentes generales
- Infografía 3: Estructura de un dispositivo móvil
- Infografía 4: Herramientas y equipo de seguridad
- Actividad 1: Fundamentos de los dispositivos móviles
- 24- Conceptos básicos de electrónica
- Infografía 5: Electrónica analógica y digital
- Infografía 6: Medidas de seguridad y salud laboral
- 25- Uso del multímetro
- 26- Uso de la estación de soldado
- Actividad 2: Uso de herramientas de medición y soldado
- Infografía 7: Simbología electrónica
- 27- Interpretación del diagrama electrónico
- Infografía 8: Hojas de datos de CI
- Infografía 9: Código de resistencias
- Infografía 10: Dimensiones de componentes pasivos
- Infografía 11: Tipos de encapsulados
- Actividad 3: Diagramas y simbología electrónica
- 28- Proceso de reparación de un dispositivo móvil
- 29- Comunicación con el cliente
- Infografía 12: Puertos de dispositivos móviles
- 30- Fallas en software o hardware
- Actividad 4: Evaluación de condiciones
- 31- Mejora del rendimiento del teléfono inteligente
- 32- Restauración forzada sin PC
- 33- Restauración y actualización con software de flasheo desde la PC
- 34- Restauración con líneas de comando
- Actividad 5: Depuración de software
- 35- Retiro de la carcasa posterior
- 36- Tipos de conectores para cables
- 37- Cambio de la batería
- 38- Sustitución de la tarjeta madre (motherboard)
- 39- Reemplazo de la pantalla
- 40- Reemplazo de elementos modulares
- 41- Sustitución de botones y sensor de huella digital
- Actividad 6: Reemplazo de componentes
- 42- Dispositivos mojados
- 43- Cortocircuitos en la tarjeta madre
- 44- Cables flexibles soldados a la tarjeta madre
- 45- Resoldado de procesadores y memorias
- Actividad 7: Reparaciones especiales
- 46- Instala tu negocio
- Infografía 13: RAEE
- Infografía 14: Tendencias y actualización
- Actividad 8: Factores económicos y ecológicos
- alcatel schem
- Diagramas Huawei
- Lenovo
- 1) Telefonía Celular
- 2) Conozca los Teléfonos Celulares, Tecnología
- 3) Funcionamiento del Teléfono
- 4) Clonación o Desbloqueo
- 5) CDMA y FSK
- 6) Desarme y Reconocimiento de Partes 720
- 7) Definiciones y Tecnologías de Celulares
- 8) Qué es CDMA
- 9) Qué es FDM y TDM -Definiciones y Fundamentos
- Servicio_Tecnico_Avanzado_Mixto_USERS
- Programa
- Servicio_Tecnico_Notebooks_USERS
- Herramientas para reparar Celulares y Tablets
- Abriendo una Tablets
- Diagrama de Bloques de una Tablets
- Partes de una Tablets
- Secuencia de Encendido de una Tablets
- Circuito de carga de una Tablets
- Diagrama Esquemático de una Tablets
- Fallas de una Tablets
- REPARACIÓN de TABLET
- Manual de Celular
- Reparacion de Celulares – Hardware y Software Iphone y Android
- Parte 1 (IMEI y Flasheo)
- Parte 2 (Liberacion de telefonos)
- Parte 3 (Herramientas)
- Parte 4 (Desarme y reconocimento de partes externas)
- Parte 5 (Desarme y reconocimento de partes internas)
- Parte 6 (Solucion de fallas)
- Parte 7 (solucion de fallas CONTINUACIÒN 1)
- Parte 8 (solucion de fallas CONTINUACION 2)
- Cambiando pantalla iphone 7 plus marca TIANMA
- Cambiando bateria de iphone 7
- Cambiando pantalla j7 neo
- Cambiando pantalla A50
- Cambiando pila iphone 7 plus
- Reparando boton Iphone 7 plus
- Reparando note 5 salir de modo seguro
- Cambiando bateria iphone 6s plus
- Cambiando pantalla K20 plus
- Reparando pantalla de moto one
- Desmontar WIKO Y60
- Desmontar Samsung A30s
- Desmontar Samsung A20e
- Desmontar un Redmi 8
- Desmontar Oppo A5 2020
- Desmontaje Huawei P30
- Cambiar batería Huawei Y6 2019
- Cambiar batería Honor 10
- Cambiar pantalla Huawei P30
- Cambiar batería Samsung A9 2018
- Cambio de Pantalla Apple Watch Serie 3
- Cambio de la Batería de un Huawei P Smart Plus 2019
- Cambio de Batería de un Xiaomi Mi 8 Lite
- Cambio de Altavoz al Samsung A50 No emite sonido
- Cambio de Batería Tab T810
- Cambio de Modulo de Carga a un Xperia L3 que No Carga
- Cambio de Modulo de Carga de un Samsung A20
- No carga Redmi Note 7
- Protector Hidrogel de Pantallas a Prueba de Martillo
- Proceso Completo de como DESMONTAR un SAMSUNG A80
- Proceso de como Desmontar un Xperia L3
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.